Política de calidad

Descubra nuestra política de calidad y medio ambiente

calidad

El siguiente documento incluye las Políticas de Calidad, Medio Ambiente y Sostenibilidad que rigen el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander:

DESCARGAR DOCUMENTO

En el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander tratamos de llevar a cabo diferentes proyectos, inculcando a todos los agentes implicados en la celebración de estos eventos en nuestro centro el consumo responsable y el cuidado del medio ambiente, haciendo hincapié en el desarrollo de actividades seguras. Para ello, hemos diseñado diferentes rutas de trabajo encaminadas a minimizar las acciones que se realizan desde el punto de vista del centro, del evento y de la ciudad para obtener unos objetivos de residuos e impactos mínimos y alcanzar una óptima gestión del Proyecto.

Existe un compromiso generalizado de consumo responsable entre todos los agentes de nuestro centro: empresas organizadoras, proveedores y visitantes de los congresos y eventos.

Entre nuestros certificados de calidad se encuentran los siguientes:

Q Calidad Turística

En 2009, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander obtuvo el distintivo 'Q' de Calidad Turística, otorgado por el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE).Este sello da prestigio a quien lo posee, ya que demuestra el compromiso empresarial de alcanzar la plena satisfacción del cliente, ofrecer un servicio de calidad y garantizar la profesionalidad en la celebración de congresos y eventos.

Esta norma está estructurada en cinco áreas de servicio: Gestión, Desarrollo de Eventos, Catering, Limpieza y Mantenimiento


El ICTE es un organismo privado, independiente y sin ánimo de lucro, reconocido en todo el ámbito del Estado español, creado por iniciativa del sector empresarial turístico con el apoyo de la Secretaría de Estado de Comercio y Turismo.

Este certificado garantiza la seguridad de las instalaciones frente a la infección por Covid-19 y, por tanto, reconoce el trabajo y el esfuerzo realizado por la entidad para la celebración de congresos, ferias, exposiciones y eventos empresariales y culturales.

oca

Esta norma internacional reconoce que la gestión del evento en el recinto ferial se realiza de acuerdo con los criterios y requisitos de sostenibilidad establecidos. Entre sus beneficios se encuentran la muestra del compromiso público y ético con la sociedad, el medio ambiente y la sostenibilidad; la reducción de costes, gracias a la disminución del consumo de recursos y la optimización de los procesos y el aumento de la competitividad y el acceso a nuevos mercados más concienciados con el respeto medioambiental, las sensibilidades religiosas o los valores éticos

 

tur4all

 

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF), junto con el Ayuntamiento de Santander, en el marco de las acciones de promoción del turismo accesible de la ciudad ha otorgado al Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander el distintivo de turismo accesible por trabajar en la mejora de la accesibilidad de sus instalaciones y servicios.